Contacto
Condiciones a demanda
Mi carrito
Inicio
Catálogo
Colecciones
Promociones
USA
Inicio
>
Géneros
>
Lengua
>
La arquitectura del paratexto en los trabajos de investigación
La arquitectura del paratexto en los trabajos de investigación
Alicia María Zorrilla
ISBN: 9789875997691
Páginas: 160
Género: Lengua
IBIC: Guías gramaticales y de uso
Año: Feb-2022
Formato: PAPEL
Unidades
USD19,33
Comprar este libro
<p><span style="background-color:rgb(255,255,255);color:rgb(33,37,41);">El paratexto comprende todo lo que no es el texto propiamente dicho, es decir, todo lo que no es contenido de la obra: la elección del formato del libro, los cortes, el forro, el título, el subtítulo, la tapa, la retiración de tapa, el lomo, las páginas de guarda, la portadilla, la contraportada, la portada, la página de créditos, la dedicatoria, la página de agradecimientos, el epígrafe, el prólogo, la introducción, el epílogo o ultílogo, las notas, las ilustraciones, los apéndices, el glosario, los índices, la bibliografía, la lista de abreviaturas, la fe de erratas, el colofón, la contratapa, la retiración de contratapa, las diferentes tipografías (cuerpos, estilos de letras), los espacios, el gramaje del papel.</span><br><span style="background-color:rgb(255,255,255);color:rgb(33,37,41);">El cuerpo del texto es, pues, el significado. El </span><i>paratexto</i><span style="background-color:rgb(255,255,255);color:rgb(33,37,41);"> sostiene el mensaje; es la caja que lo guarda y que lo presenta</span></p>
Descripción
El concepto de paratexto fue introducido por Gérard Genette para describir «aquello por lo cual un texto se hace libro y se propone como tal a sus lectores, y, más generalmente, al público. Más que de un límite o de una frontera cerrada, se trata aquí de un umbral […], que ofrece a quien sea la posibilidad de entrar o retroceder». El paratexto comprende, entonces, todo lo que no es el texto propiamente dicho, es decir, todo lo que no es contenido de la obra: la elección del formato del libro, los cortes, el forro, el título, el subtítulo, la tapa, la retiración de tapa, el lomo, las páginas de guarda, la portadilla, la contraportada, la portada, la página de créditos, la dedicatoria, la página de agradecimientos, el epígrafe, el prólogo, la introducción, el epílogo o ultílogo, las notas, las ilustraciones, los apéndices, el glosario, los índices, la bibliografía, la lista de abreviaturas, la fe de erratas, el colofón, la contratapa, la retiración de contratapa, las diferentes tipografías (cuerpos, estilos de letras), los espacios, el gramaje del papel. El cuerpo del texto es, pues, el significado. El paratexto sostiene el mensaje; es la caja que lo guarda y que lo presenta.
DEL MISMO AUTOR
Sobre las palabras y los números
Alicia María Zorrilla
Formato: PAPEL
$26,94
La estructura de las palabras en español
Alicia María Zorrilla
Formato: PAPEL
$19,33
LIBROS RELACIONADOS
Sobre las palabras y los números
Alicia María Zorrilla
Formato: PAPEL
$26,94
La estructura de las palabras en español
Alicia María Zorrilla
Formato: PAPEL
$19,33
Normativa linguística española y corrección de tex...
Alicia María Zorrilla
Formato: PAPEL
$19,33
El uso del verbo y del gerundio en español
Formato: PAPEL
$26,94
El uso del verbo y del gerundio en español
Formato: PAPEL
$26,94
El complemento de régimen preposicional en español
Alicia María Zorrilla
Formato: PAPEL
$26,94